Regresa al Japón moderno con The White Castle Duel
Tras el éxito de The White Castle y de su expansión Matcha, Devir publicará The White Castle Duel, una versión completamente independiente del juego, diseñada específicamente para dos jugadores. Este título nos invita a volver al castillo de Himeji, pero usando mecánicas y componentes nuevos. Obra de Sheila Santos e Israel Cendrero, The White Castle Duel también cuenta con el trabajo gráfico de Joan Guardiet. Apto a partir de los 10 años, una sesión de juego puede durar alrededor de los 30 minutos.
El juego nos traslada al siglo XVI, momento en el que Japón estableció un intercambio cultural y comercial significativo con Occidente al recibir a comerciantes portugueses y misioneros jesuitas. Los portugueses llegaron accidentalmente en 1543 a la isla de Tanegashima, introduciendo los primeros arcabuces en Japón. Esta época conocida como el «Período Nanban» transformó profundamente la política, la economía y la sociedad japonesas. El comercio con Portugal trajo productos exóticos como el azúcar, el tabaco y la pólvora. A cambio, Japón exportaba grandes cantidades de plata, especialmente de las minas de Iwami Ginzan, que abastecían tanto a China como a Europa. Este flujo comercial fortaleció a los Daimios, quienes compitieron por obtener ventaja económica y política en un contexto de constantes rivalidades internas.

El castillo de Himeji, símbolo del poder feudal, fue un punto clave en estas luchas. Originalmente controlado por Nobunaga y posteriormente reforzado por Toyotomi Hideyoshi, este castillo se convirtió en un centro estratégico para clanes feudales que buscaban ganar influencia. Muchos Daimios usaron los recursos obtenidos del comercio y la tecnología extranjera para mejorar sus fortificaciones, lo que aumentó su prestigio y capacidad militar.
Los componentes
El tablero central muestra una bella ilustración del castillo de Himeji, con el track de puntuación en la parte superior y varias casillas hexagonales y rectangulares donde se dispondrán cartas y losetas. A los lados del castillo, los veteranos reconocerán el puente, los jardines y los campos de entrenamiento, y también encontrarán el espacio de comercio con los portugueses. Los tableros personales, por otro lado, sirven para llevar cuenta de los recursos y almacenar las cartas que se vayan consiguiendo a lo largo de la partida.

En The White Castle Duel no hay dados ni puentes, pero sí que hay mucha madera. El componente principal del juego son los cilindros de lámpara, de colores distintos, que los jugadores usarán para seleccionar acciones y activar beneficios. También hay 16 sellos de clan, 8 azules y 8 amarillos, un peón de cortesano por jugador y cubos de para marcar las ganancias o pérdidas de recursos. La caja también incluye varias losetas de cartón de distintas formas, desde los clásicos sellos del Daimio y monedas de yen hasta las nuevas losetas de mercancías o de ascensión social. Y por supuesto encontraréis cartas con distintas bonificaciones impresas. Todos los componentes brillan con el arte de Joan Guardiet, quien ha llenado de detalles los tableros, combinándolos con elegancia con los espacios de juego sin perjudicar la jugabilidad.
La partida
Conscientes que el The White Castle clásico ya era un juego que funcionaba bien a dos jugadores, los autores Sheila Santos e Israel Cendrero explican que: “Publicar juegos por publicar nunca ha sido nuestra prioridad y si íbamos a sacar un juego para 2 jugadores, tenía que merecer la pena”. Por ello han trabajado en aplicar una serie de mecánicas propias, con guiños a su predecesor espiritual.

En The White Castle Duel, dos clanes compiten para ejercer su influencia en la corte de la garza blanca. Quien obtenga una mayor cantidad de puntos al final de la partida se hará con la victoria. La partida se divide en 2 rondas de 6 turnos cada una, en las cuales se juega de manera ligeramente diferente a la hora de seleccionar las acciones. En la denominada como ‘ronda de ida’, los jugadores tomarán turnos alternos desplazando un cilindro de acción de sus tableros de dominio personal al tablero central. El único requisito es que el cilindro que se coloque sea de color diferente al color de la lámpara impresa en el tablero o del cilindro (o cilindros) que hubiera previamente en ese espacio. Tras colocar el cilindro, se cobran recursos y se activan las acciones adyacentes al lugar elegido. En la ronda de vuelta, los cilindros se retiran, vuelven al tablero personal y activan nuevos beneficios.
Previsto para Essen
The White Castle Duel se presentará durante la feria de juegos de Essen, en Alemania, a finales de octubre. Poco después, estará disponible en tiendas en una edición en cinco idiomas (español, catalán, inglés, italiano y portugués). ¿Tienes ganas de probar el nuevo diseño de Sheila Santos e Israel Cendreo? ¿Fan de The White Castle? ¡La edición Duel no puede faltar en tu ludoteca! Además, los que adquieran la primera edición del juego se llevarán una promoción exclusiva, que consta de dos losetas de mercancías alternativas. ¿Preparado para derrotar al clan rival y sumar todo el prestigio posible en la corte de Himeji?
